Raquel Torres
Colegiada núm. 14907
Me llamo Raquel Torres Mascort, soy psicológica General Sanitaria. Tengo experiencia en el ámbito clínico desde hace 20 años. Mi trabajo está enfocado desde las Terapias Contextuales o de Tercera Generación, centradas en el aprendizaje de nuevas habilidades orientadas a la aceptación de lo que no se puede cambiar, y en cambiar lo que es posible, en dirección a la consecución de objetivos y metas personalmente valiosas.
En terapia me enfoco en ayudaros a aceptar los pensamientos y sentimientos, en vez de luchar contra ellos, y adquirir compromiso con acciones que estén orientadas a los valores personales.
Mi objetivo es promover el bienestar emocional y la flexibilidad psicológica, ayudando a las personas a adaptarse a sus circunstancias. A través de la escucha activa nos enfocaremos en el crecimiento personal y en fomentar la conexión con el contexto de cada persona. Centraremos nuestro trabajo en el entrenamiento en habilidades que sean accesibles para todo el mundo, mediante ejercicios experienciales, metáforas y otros recursos como el Mindfulness, que nos permitirán trabajar de forma conjunta para orientarnos a esa vida deseada.
Para mí es importante, a lo largo del proceso psicoterapéutico, centrarme en nuestra relación para crear un ambiente seguro y de confianza, donde te sientas cómodo para explorar los pensamientos y las emociones. Y así poder llegar a conseguir aquellas estrategias que te sean útiles ante el afrontamiento del malestar que aparece y limita nuestro día a día.
Especialidades
Intervención en jóvenes, adultos y parejas
Intervención escolar con adolescentes en situación de riesgo
Psicóloga general sanitaria
Especialista en terapies contextuales
Especialista en Mindfulness
Raquel Torres
Colegiada núm. 14907
Me llamo Raquel Torres Mascort, soy psicológica General Sanitaria. Tengo experiencia en el ámbito clínico desde hace 20 años. Mi trabajo está enfocado desde las Terapias Contextuales o de Tercera Generación, centradas en el aprendizaje de nuevas habilidades orientadas a la aceptación de lo que no se puede cambiar, y en cambiar lo que es posible, en dirección a la consecución de objetivos y metas personalmente valiosas.
En terapia me enfoco en ayudaros a aceptar los pensamientos y sentimientos, en vez de luchar contra ellos, y adquirir compromiso con acciones que estén orientadas a los valores personales.
Mi objetivo es promover el bienestar emocional y la flexibilidad psicológica, ayudando a las personas a adaptarse a sus circunstancias. A través de la escucha activa nos enfocaremos en el crecimiento personal y en fomentar la conexión con el contexto de cada persona. Centraremos nuestro trabajo en el entrenamiento en habilidades que sean accesibles para todo el mundo, mediante ejercicios experienciales, metáforas y otros recursos como el Mindfulness, que nos permitirán trabajar de forma conjunta para orientarnos a esa vida deseada.
Para mí es importante, a lo largo del proceso psicoterapéutico, centrarme en nuestra relación para crear un ambiente seguro y de confianza, donde te sientas cómodo para explorar los pensamientos y las emociones. Y así poder llegar a conseguir aquellas estrategias que te sean útiles ante el afrontamiento del malestar que aparece y limita nuestro día a día.
Pedir Cita - psicoterapia
Estamos aquí para escucharte
Novetats
Adicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read More