Judith Bernaus
Colegiada núm. 26700
Ya de adolescente había algo que me fascinaba en el ser humano y su capacidad de resiliencia. Observar, analizar, encontrar sentidos y entender siempre me ha estimulado, pero acababa confundiéndome más, ya que no sabía cuándo ni cómo parar. En vez de encontrarme, me perdía. En vez de vivir, sobreanalizaba.
Fue cuando decidí adentrarme en un proceso terapéutico que se amplió mi mundo. Daba un rol más importante en las reacciones y las memorias del cuerpo, y en detectar y sentir las emociones. Me permitió acceder a espacios a los que nunca había llegado únicamente a través del análisis. Esta forma de trabajar, que contempla mente, cuerpo y emociones, y cómo se interrelacionan entre sí, resonaba mucho más conmigo. Y es de ahí desde donde acompaño: sin forzar, respetando y confiando en el propio ritmo de cada uno/a.
Mi motivación principal es ayudarte a que tomes conciencia de cómo hacerte cargo de ti mismo/a y de autorregularte.
Entiendo la terapia como un viaje que permite conectar con los recursos propios y las limitaciones, integrando una mirada más acogedora hacia uno/a mismo/a.
Especialidades
Intervención en adultos
Intervención en población joven
Psic�óloga General Sanit�aria
Especialista en terapia Gestalt
Judith Bernaus
Colegiada núm. 26700
Ya de adolescente había algo que me fascinaba en el ser humano y su capacidad de resiliencia. Observar, analizar, encontrar sentidos y entender siempre me ha estimulado, pero acababa confundiéndome más, ya que no sabía cuándo ni cómo parar. En vez de encontrarme, me perdía. En vez de vivir, sobreanalizaba.
Fue cuando decidí adentrarme en un proceso terapéutico que se amplió mi mundo. Daba un rol más importante en las reacciones y las memorias del cuerpo, y en detectar y sentir las emociones. Me permitió acceder a espacios a los que nunca había llegado únicamente a través del análisis. Esta forma de trabajar, que contempla mente, cuerpo y emociones, y cómo se interrelacionan entre sí, resonaba mucho más conmigo. Y es de ahí desde donde acompaño: sin forzar, respetando y confiando en el propio ritmo de cada uno/a.
Mi motivación principal es ayudarte a que tomes conciencia de cómo hacerte cargo de ti mismo/a y de autorregularte.
Entiendo la terapia como un viaje que permite conectar con los recursos propios y las limitaciones, integrando una mirada más acogedora hacia uno/a mismo/a.
Pedir Cita - psicoterapia
Estamos aqu�í para escucharte
Novedades
Adicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read More