Andreu Manyós
Colegiado núm. 25825
Siempre he sentido una curiosidad profunda por entender a las personas, sus emociones y sus historias. Inicié mi camino en la psicología buscando respuestas, pero pronto comprendí que entender lo que nos ocurre es sólo el principio de un camino, tan complejo como fascinante, para poder generar cambios y vivir mejor, en paz con uno mismo y con los demás.
Como psicoterapeuta integrador, adapto mi enfoque a las necesidades únicas de cada persona, combinando herramientas de distintos enfoques psicológicos para encontrar lo que mejor funciona en cada caso. Para mí, la terapia no es sólo un espacio para aliviar lo que duele, sino un camino de conocimiento hacia uno mismo, un proceso para descubrir qué necesitas para estar bien y generar los cambios adecuados para conseguirlo.
Más que encontrar respuestas, el proceso terapéutico consiste muchas veces en hacer las preguntas adecuadas, en darse permiso para hablar, aprender, escucharnos y permitirnos validar lo que sentimos sin juicio.
Mi objetivo es acompañarte que te reconozcas, aceptes, gestiones y encuentres una nueva forma de relacionarte contigo mismo/a. Porque cuando nos cuidamos bien, cuando somos amables con nosotros mismos, podemos mirar también al mundo ya los demás con más calma, seguridad y compasión.
Especialidades
Intervención en jóvenes y adultos
Psicología General Sanitária
Terapias de tercera Generación
Psicoterapia analítica breve
Terapia EMDR (nivel 1)
Fundador de Umera
Andreu Manyós
Colegiado núm. 25825
Siempre he sentido una curiosidad profunda por entender a las personas, sus emociones y sus historias. Inicié mi camino en la psicología buscando respuestas, pero pronto comprendí que entender lo que nos ocurre es sólo el principio de un camino, tan complejo como fascinante, para poder generar cambios y vivir mejor, en paz con uno mismo y con los demás.
Como psicoterapeuta integrador, adapto mi enfoque a las necesidades únicas de cada persona, combinando herramientas de distintos enfoques psicológicos para encontrar lo que mejor funciona en cada caso. Para mí, la terapia no es sólo un espacio para aliviar lo que duele, sino un camino de conocimiento hacia uno mismo, un proceso para descubrir qué necesitas, para estar bien y generar los cambios adecuados para conseguirlo.
Más que encontrar respuestas, el proceso terapéutico consiste muchas veces en hacer las preguntas adecuadas, en darse permiso para hablar, aprender, escucharnos y permitirnos validar lo que sentimos sin juicio.
Mi objetivo es acompañarte que te reconozcas, aceptes, gestiones y encuentres una nueva forma de relacionarte contigo mismo/a. Porque cuando nos cuidamos bien, cuando somos amables con nosotros mismos, podemos mirar también al mundo ya los demás con más calma, seguridad y compasión.
Pedir Cita - psicoterapia
Estamos aquí para escucharte
Novedades
Adicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read MoreAdicción a la dopamina: El fantasma que afecta tu energía y motivación
Últimamente se emplea cada vez más el concepto de "adicción a la dopamina". Y realmente no es casualidad teniendo en cuenta el contexto en el...
Read MoreRedes sociales y FOMO: Impacto en la salud mental de los jóvenes
No os cuento nada nuevo cuando digo que vivimos en un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, lo que hace acrecentar cada día más el FOMO (Fear...
Read MoreEl pesimismo defensivo
Imagina por un momento que estás a punto de enfrentarte a un nuevo desafío, sea cual sea. En este momento, tu diálogo interno es determinante en cómo te...
Read MoreSomatización, la conexión entre el cuerpo y la mente
Se entiende por somatización la expresión de síntomas físicos que no pueden explicarse por una causa orgánica, es decir, que no se corresponden a una...
Read MorePNL y otras herramientas para mejorar el diálogo interno
Nuestra mente es un territorio complejo en el que constantemente interactuamos con nosotros/as mismos/as. Este diálogo interno de ideas y pensamientos que...
Read MoreEl cuerpo, el gran olvidado
En las lineas que siguen voy a hablar desde mi experiencia como ser humano, con un bagaje emocional y una historia personal que voy trabajando y sanando, y...
Read MoreEntender la ansiedad y cómo tratarla
En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La...
Read MoreMitos y falsas creencias sobre el duelo
A lo largo de nuestras vida es inevitable enfrentarnos a la pérdida, y aunque la palabra “duelo” es más que conocida por todos, en cuanto llega, sigue...
Read More