logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
logologologo
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Psicoterapia adultos
    • Psicoterapia infantil y juvenil
    • Psicoterapia de pareja y sexualidad
    • Psicoterapia online
    • Psicoterápia sistémica
  • Novedades
  • Contacto
  • CAT
Clara Raventosby Clara Raventos
Novedades20 de octubre de 20230 comments

Entender la ansiedad y cómo tratarla

En determinados momentos todos podemos haber sentido ansiedad, sobre todo cuando tenemos que enfrentarnos a situaciones estresantes y de incertidumbre. La ansiedad es un estado emocional desagradable que tiene nuestro cuerpo frente a una incoherencia interna entre lo que sentimos, pensamos y hacemos. En muchas ocasiones, la ansiedad es funcional ya que favorece nuestra supervivencia, cumpliendo una función útil que nos permite adaptarnos a las circunstancias difíciles de la vida.

Ahora bien, tenemos que prestar especial atención cuando este estado emocional genera un malestar tan importante que interfiriere en la cotidianidad de la persona y más que una ayuda, se convierte en un obstáculo, provocando mucha angustia en el funcionamiento diario. La ansiedad la podemos sentir cuando de forma inconsciente percibimos algunas situaciones con mucha preocupación y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias, que son desproporcionadas en comparación con el “peligro” real. En estos casos, pueden aparecer los conocidos trastornos de ansiedad. Estas situaciones producen unos efectos físicos y psicológicos muy desagradables.

 

Algunos de los más comunes pueden ser:

 

– Sensación de nerviosismo, agitación o tensión

– Sensación de peligro inminente

– Preocupación excesiva

– Evitación de situaciones que provocan malestar

– Miedos irracionales

– Irritabilidad

– Aumento del ritmo cardíaco

– Respiración acelerada (hiperventilación) o dificultad para respirar

– Sudoración y temblores

– Sensación de debilidad o cansancio

– Dificultad de concentración

– Dificultad para conciliar el sueño

– Problemas gastrointestinales

 

Como decíamos anteriormente, una forma de entender este gran malestar, es cogiendo consciencia de la incoherencia interna que podemos tener sobre lo que sentimos, pensamos y hacemos. De esta manera, hay muchas formas de poder conectar con nuestro presente y entender nuestro funcionamiento interno desde la consciencia. El objetivo no es ir contra la ansiedad, sino entender de qué nos está avisando y darle el espacio que necesita para que tal como llega, pueda irse.

Una de las formas más habituales y naturales de tratarla es con la meditación y la relajación. Por otro lado, es muy importante que, paralelamente al abordaje sintomático con ejercicios de relajación, podamos llegar a entender qué se activa cada vez que la ansiedad viene a visitarnos, y esto lo podemos conseguir haciendo un trabajo de introspección mediante el proceso terapéutico. Entender nuestro mundo emocional interno y tener en nuestras manos las técnicas de regulación emocional adecuadas, nos ayudará mucho a poder controlar y calmar la ansiedad y también, a regular los pensamientos recurrentes e irracionales que nos invaden en estas situaciones.

Si te gustaría conocer y entender tu funcionamiento interno y adquirir estas herramientas para utilizarlas cuando las necesites, te animo a empezar este proceso tan enriquecedor. Estoy segura de que sentirás una gran mejoría en tu bienestar general.

Tags:
ansiedad psicologia salud mental
Share
Clara Raventos

Clara Raventos

Mitos y falsas creencias sobre el dueloPrev
El cuerpo, el gran olvidadoNext

Latest Posts

Andreu Manyósby Andreu Manyós

¿Es seguro hacer terapia con ChatGPT?

En un mundo donde cada vez se habla más de salud mental, pero donde muchas personas siguen sin acceder a terapia por falta de recursos, de tiempo...

¿Es seguro hacer terapia con ChatGPT?

Novedades16 de junio de 2025
Share
umeraby umera

Salud mental y mujer

Comprenderse para cuidarse y recuperar el bienestar emocional Una realidad silenciada durante demasiado tiempo ¿Cuántas veces has sentido que, como mujer,...

Salud mental y mujer

Novedades14 de mayo de 2025
Share

Categorías

  • Novedades

Categories

  • Novedades

Tags

adicción depresión Amor ansiedad Asertividad bienestar emocional bienestar y mujer Comunicación cuando ir a terapia cuerpo Discurso interno dopamina Gary Chapman Lenguajes del amor mente Pareja PNL psicologia psicologia y mujer Psicología y Chat GPT psicoterapia Psicoterapia IA Relaciones salud mental somtazación
logo

Contacto

Email: info@umerapsicologia.com

Whatsapp: 626620763

Dirección

C/ Escorial 139, entresuelo 3ra

08024 Barcelona

   

Aviso Legal | Política de cookies | Política de Privacidad | © 2024 Umera. Todos los derechos reservados.

Contacta

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo con la Política de cookies.
Aceptar